Ya estaba inaugurada desde el otro día la temporada de otoño, así que no debía sorprenderme lo más mínimo que me haya caído la que me ha caído. Y es que se acostumbra uno al veranito, el buen tiempo, el polo, los vaqueros, y cuando te das cuenta se te planta encima una nube y te pone hecho una sopa en un momento. Para acabar de completar el cuadro, es que ni se me ha ocurrido mirar el mapa del tiempo; me he puesto el pantalón de cuero y las botas y una chaqueta de cuero y me he tirado a la carretera. Yendo para Ronda me cayó agua, no mucha, pero la suficiente como para enterarse de que estaba lloviendo con ganas, lo que pasa es que iba en la RS y, claro, en esa moto no se moja uno. Llegué sobre las diez y media con la idea de intentar ponerle doble disco a la R65, ya que había descartado ponérselo a la R80 tras haber oído los consejos de Varito. También quería empezar a darle aspecto de caferacer a la R65, limpiar los carburadores de la RS y cambiarle la cadena de distribución... Demasiadas cosas para una mañana con muy poca luz, que cada día veo menos y me cuesta más trabajar con baja luminosidad.
Lo primero que hice fue ponerle cables de bujía y caperuzas nuevos a la R80ST. Por supuesto, rojos, que quedan más monos.

Me gusta como le quedan estos semimanillares, y la postura no es incómoda, a pesar de que van muy bajos, pero prefiero cargar muñecas a cargar espalda.
La pega principal que le veo es que se quedan los caballetes de sujeción del manillar original a la vista, y sobre todo se van a quedar más a la vista cuando quite el cockpit este. Además, la placa donde van sujetos los relojes y el faro no llega ahora al puente, donde va sujeta, de forma que habrá que inventar algún sistema para sujetarlos.
y arreglarlo para que se quede así:
que supongo que no será muy complicado de hacer. Por lo pronto se queda estancado a la espera de tomar una decisión y de buscar unas orejetas adecuadas al nuevo estilo de la moto.Bueno, ya que estaba entusiasmado con el proyecto caferacer ¿qué mejor que ponerle un doble disco? en realidad el doble disco era para la R80, porque tengo una pinza de freno del lado izquierdo y un disco que puedo aprovechar, y, claro, como la R80 tiene la pinza en el lado derecho, podía aprovecharla, pero me avisó Varito de que iba a ser un berenjenal y que no me metiera en el tema. Yo le hice caso a medias; no probé a meter el segundo disco pero sí que probé a darle la vuelta a la rueda a ver si podía colocar el freno en el lado izquierdo y aprovechar la pinza derecha para la R65
Y de ahí me fui a los carburadores. Hice lo de siempre, desmontarlos completamente, limpiarlos y volver a montarlos, pero la novedad es que esta vez he usado un limpiador de ultrasonidos que compré en el Lidl hace una temporada para arrancar toda la porquería, aunque como es pequeño he tenido que ir sumergiendo las piezas por secciones.
He usado agua como líquido de lavado, pero más adelante probaré con otros líquidos para unir la fuerza del disolvente a la fuerza mecánica de la vibración.Es una pena que no se pueda meter la moto entera, que la debe dejar como nueva a juzgar por cómo salió el liquido de sucio.
La vuelta la hice con la R80ST, y nos pusimos de agua... Cuando me bajé de la moto las botas iban haciendo ¡chuf!, ¡chaf! a cada paso, la chaqueta de cuero aguantó hasta que aguantó, es decir, media hora o así, y después a calarse. Menos mal que los últimos kilómetros dejo de llover y me sequé algo antes de entrar en casa, porque con las botas así, mi mujer seguro que no me deja entrar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario