Pues si; ya tocaba cambiarle los liquidos a la R100RS. Habíamos llegado a la cifra de 109.978 km, asi que tocaba la revisión de los 10.000. Normalmente le hago un cambio de aceites cada 5.000 km, y cada dos, es decir, cada 10.000 km cambio los filtros. Esta vez, ademas, le iba a añadir al motor un aditivo que he venido usando en las dos Triumph, el Metal Lube, y que no sé si me habría ido peor sin él, porque no he probado, pero desde luego no les ha hecho daño, así que voy a probarlo en esta.
Para quien no sepa muy bien cómo se hace la revisión (menor) en la BMW, voy a exponerlo rápidamente y con algunas fotografías.
En primer lugar, se abre el tornillo de vaciado del motor. Esto conviene hacerlo con el motor caliente, ya que así estará mas fluido el aceite y se vaciará mas rapida y completamente. Tambien conviene poner debajo un recipiente de capacidad adecuada (unos dos litro y medio como mínimo) para no ponerlo todo perdido.
Una vez hecho esto, se quitan los tres tornillos que sujetan el adaptador del radiador al cárter y se extrae, con lo que nos quedan a la vista el filtro y un par de juntas, una tórica blanca y una plana para que ajuste la tórica, y que despues veremos cómo van puestas.
primero metemos el filtro (la parte que tiene una pieza en forma de anillo, de plástico, negra, en el fondo)
y volvemos a montarlo todo: los tornillos de fijación al cárter (apretar a 10Nm) y los tubos de conexión al radiador (apretar a 19 Nm); finalmente ponemos el tapón del cárter del aceite, que, por cierto, hay que apretarlo a 30 Nm, y con esto volvemos a tener el circuito perfectamente cerrado.Ahora preparamos el aceite (2,5 litros, ya que hemos cambiado el filtro), que en este caso lleva añadidos 75 cc de Metal Lube, que se restan a la cantidad total de aceite, o sea: 2425 cc de aceite SAE 20W50 y 75 cc de Metal Lube
El tapón de vaciado de la caja de cambios tiene un imán para recoger todas las partículas metálicas, así que es muy conveniente limpiarlo muy bien, primero con un trapo y después soplándole (con el soplador de verdad, no con la boca). Con respecto a las juntas metálicas de todos estos tornillos, especialmente los de vaciado, ni que decir tiene que es muy conveniente ponerlas nuevas para evitar chorreos.
Una vez vaciado todo, solo queda cerrar el tapón a 23 Nm y volver a llenar de aceite. Como estoy añadiendo Metal Lube para cajas de cambio,
Para el que no lo sepa: aceites y filtros son la vida de nuestros motores, y la inmovilidad las mata. O lo que es lo mismo: cuídalas y móntalas.Para acabar con la BMW añadí un poco de Metal Lube de cajas de cambio al brazo del cardan y al grupo cónico trasero, porque esos aceites se cambiaron hace poco mas de un mes, le cambié las bujias (llevaba unas Champion N6YC que iban muy bien) por unas NGK BP6ES, a ver qué tal van, y para acabar lavé la moto a conciencia. Para un dia de estos dejo el cambio de aceite de la horquilla y con eso tengo todos los liquidos renovados. Otra cosa que quiero hacer, en pocos dias o semanas, es poner casquillos de bielas y segmentos nuevos, y para más adelante cambiar la cadena de distribución.
Y me volví a la OSSA: ayer le hice poco, y no porque le dedicase poco tiempo, sino porque lo de despellejar los guardabarros es tremendamente lento. Me cargué otro escobillón de estos de púas metálicas (y van...)
pero conseguí, tras unas cuantas horas (y hacía bastante calor, o sea, que fueron horas bastante penosas) dejar el guardabarros trasero con un aspecto medianamente presentable, al menos para lo que lo quería,
He quitado la cadena y la he puesto en remojo de petróleo a limpiarse. Se ha roto el cierre del enganche, lo que no augura nada bueno respecto a su estado; seguramente habrá que cambiarla
lo mismo que el plato, que tiene los dientes gastadísimos. No recuerdo haber visto una corona con dientes tan afilados.





No hay comentarios:
Publicar un comentario