Lo de pintar la Honda es mas que nada una cuestión de orgullo personal. Tengo que aprender a pintar como sea y además, me apetece darle un sabor nuevo a la moto, que no parezca ni la misma de antes, ni cualquier otra, sino la mía.
El otro día empecé a lijar y adecentar las partes a pintar. Si recordáis, había decidido usar un decapante para quitar rápidamente la pintura. Es un grave error. Si alguien tiene pensado hacerlo, le recomiendo que se lea lo que sigue. El decapante hizo una magnifica labor en el depósito, de forma que, antes de pasarle una lijita fina y de tapar los pequeños bollos que tiene con masilla de carrocero, su aspecto es este.




Dejando aparte la cuestión de la pintura, también he empezado a trastear en mecánica, y como suele ser habitual, primer paso, primer tropezón.
He empezado por delante. Si; podía haber empezado por arriba, por detrás..., pero me ha apetecido empezar por delante porque es donde realmente estoy viendo una avería gorda: un retén de horquilla roto y poniéndolo todo perdido, empezando por la pinza de freno de su lado.
No sé muy bien cómo está hecha esta moto, pero supongo que no será muy diferente de las demás, así que he empezado por quitar la rueda. Se quita la tuerca del eje

Conseguí, a fuerza de fuerza, quitar los tornillos inferiores de las botellas, que yo creía que eran allen pero que, una vez fuera, en la mano, resultaron ser thorx, con lo que mientras los saqué y mientras no, les hice unas buenas mellas. No sabía yo que los japos también eran aficionados a los thorx. Bueno, el caso es que conseguí sacarlos y resulta que tienen una doble función: por un lado sujetan el amortiguador y por otro lado son el desagüe del aceite de la botella. Me acordé aquí de la simpleza y efectividad del de la BMW, con tornillos separados y fácil extracción de la botella, porque a pesar de mis esfuerzos y de estar suelta del amortiguador, la botella no salía.
Viendo cómo está montada la horquilla, es fácil que esos arañazos se hayan producido en un intento de cambio de retén hecho por algún burro con todas las letras que a lo mejor hasta se autotitulaba mecánico.
Y puesto lo anterior, y como yo no soy mecánico sino mero aprendiz, ahí tuve que dejar todo el trabajo de la horquilla, porque la botella no sale. He quitado el circlip y veo el retén, que, por supuesto no voy a quitar con un destornillador como habrá hecho el burro arañador, así que, por ahora, ahí se queda, hasta que me estudie el tema. He quitado un poco de mugre y poco más. Mi idea es sacarlas, limpiarlo todo muy bien, poner retenes y guardapolvos nuevos y, o bien dejarlas en color aluminio, o bien pintarlas en negro mate. Ya veremos. Son detalles que ahora mismo son irrelevantes ante el problema que tengo de no saber ni siquiera cómo sacarlas.
A continuación me puse con las pinzas de freno. Empecé con la derecha, que para algo era la que tenía mas porquería. Solo tocarla ya manchaba bastante las manos, así que os podéis imaginar lo que fue desmontarla (solo las pastillas, que tampoco quería que entrase grasa sucia en los pistones) y limpiarla con un cepillo de dientes viejo, una brochita, agua y jabón. Si, ya sé que no se debe usar agua para limpiar las pinzas de freno, pero como van a tardar en montarse al menos dos semanas, no pasa nada; se va a evaporar toda y nunca va a llegar a mezclarse con el líquido de frenos. Para hacerse una idea de cómo estaba de sucia, baste ver la foto siguiente y créaseme cuando digo que, aun tres días después de limpiarla, sigo teniendo porquería en las uñas, y eso que soy extremadamente meticuloso en lo que a higiene de manos se refiere.

2.- se pone encima la segunda pastilla (véase que los agujeros tienen que coincidir con el que existe en la pinza)
3.- se introduce el pasador a través de la pinza y de las dos pastillas y se atornilla con una llave allen
4.- finalmente se aprieta el tornillo de seguridad cerrando la salida del pasador.
La otra pinza tenía algo menos de porquería; al menos no le había estado cayendo el aceite de la horquilla continuamente. Pero en cambio, tenía las pastillas totalmente comidas. De hecho ya estaba rozando acero con acero. Lógico si tenemos en cuenta que han llevado el peso absoluto de las frenadas ya que el otro disco era totalmente inútil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario