Pues sí. Unos días atrás, el amigo Mr Twinflat había decidido organizar una quedada por su zona para conocernos, ya se sabe, ponernos caras, que ya está bien de conocernos solo por el apelativo, mote, o nick, que dirían los "modelnos". El sitio de reunión iba a ser Iznajar, y la hora las 9,30. Una hora muy propia para que se apunten todos los de Barcelona, Bilbao y Coruña, que les pilla al lado. Menos mal que a nosotros solo nos tocaba caernos de la cama y ya estábamos en Iznájar... ¿Qué son 132 km habiéndose zampado antes las carreras del mundial en China? Pues nada, una caída de la cama. En eso estaba pensando yo los días antes, y por eso me decidí a pedir el teléfono al organizador, no fuera a ser que por esas cosas de la vida llegásemos un poco mas tarde y nos quedásemos mas colgados que el mono de Angel Nieto.

Sin mas incidentes llegamos a nuestro destino, pero por aquello de que uno no puede estar en todas partes, no me enteré de que en el foro se había dicho que quedábamos en la primera venta que hubiese en Iznájar llegando por la carretera de Priego, y mira por donde, nosotros no entrábamos por el norte sino por el sur. Total, que nos dimos un paseito por el pueblo. Para los que no lo sepan, la villa de Iznájar, cuyo nombre deriva del árabe Isn Ashar es el último municipio al sur de la provincia de Córdoba, prácticamente en el centro geográfico de Andalucía. Se encuentra a 110 kilómetros de la capital, en el vértice con las provincias de Granada y Málaga. Pertenece a la comarca de las Sierras Subbéticas. El término municipal tiene una extensión de 137,6 Km2. Está atravesado en sentido este-oeste por el río Genil, que aquí discurre por su cauce medio formando el embalse de Iznájar, el mayor de Andalucía con 981 hm3. Cuenta con una población de 4.854 habitantes, según el último censo del año 2.002. La población se reparte entre la villa y sus numerosas aldeas destacando El Higueral, Los Juncares, La Celada, Lorite, La Hoz, La Cruz, La Fuente del Conde o Los Ventorros de Balerma. El núcleo urbano se localiza a 37º 16´ de latitud Norte y 4º 18´ de longitud Oeste, a 533 metros de altitud sobre el nivel del mar. A sus pies se encuentran las aguas del pantano que le han dado forma de península.
En resumen, se trata de un pueblo muy pintoresco y cuyos habitantes son muy agradables y se recrean en observar e incluso fotografiar cómo unos cuantos mamarrachos con "amotillos viejas" se dan paseos por sus empinadas calles.
Volviendo a retomar el hilo, y hecha esta pequeña salvedad enciclopédica, por fin, y gracias al teléfono, conseguimos encontrar a los excursionistas; lógicamente, y segun se dijo antes, en la primera venta del pueblo viniendo por la carretera de Priego.
Después de las presentaciones y alguna que otra historieta (magnifica la que contó Bokis referente al siento nuevo de Joeseph y su origen) se decidió subir al pueblo a ver el paisaje, que, por cierto, como veréis ahora en las fotos, vale la pena. Los dos barbacoados cuyos nombres no llegué a fijar en mi memoria se fueron para Málaga (espero verlos nuevamente en la próxima quedada) y nosotros, después de nuevas charlas bajo el chamizo (hay que ver lo que les gusta hablar a esta gente; si les gustara igual conducir...)
Desde allí teníamos vistas hacia el castillo árabe
Despues de un buen rato de charla sobre carburadores, suspensiones, pinturas, reglajes, que causaban risa en mi esposa

Aparcamos a la entrada del restaurante, todos excepto la K, con cuyo dueño (Bokis) Mr Twinflat había tenido ya alguna escaramuza dialéctica acerca de su grado de salazón.

Mas detalles sobre toda la salida, con mas fotos, opiniones y comentarios, en el foro de clasicas de bmwmotos.
Un buen dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario